Animal Bridge

Recuerda mandarme un pantallazo con tu puntuacion a victorsr04@yahoo.com.mx para incluirte aqui.
El interesante: es un blog de todo lo interesante, curioso o que no habías visto. Leelo deja tu comentario para asi poder llegar a un mejor blog.
Posteado por Victor a las 15:14 0 comentarios
Etiquetas: Juegos
Una empresa israelí y otra britanica se están haciendo de una fortuna a base de...
¡¡¡¡¡¡¡Vender terrenos un la luna!!!!!!!
Pues sí, están dando terrenos de 500 metros cuadrados por unos 45€, y dicen que es una buena inversión porque luego eso se va a revalorizar.
La noticia completa aquí
Posteado por Victor a las 12:59 0 comentarios
Etiquetas: Cosas que no se ven todos los días
Posteado por Victor a las 12:46 0 comentarios
Etiquetas: Juegos
Posteado por Victor a las 17:39 0 comentarios
Etiquetas: Cosas que no se ven todos los días
Posteado por Victor a las 8:39 0 comentarios
Etiquetas: Artículos Variados
En 1991, lanzaron la Super Famicom, conocida en el mercado occidental como Super Nintendo Entertainment System (SNES), arrasando en todo el mundo, pues tenían millones de seguidores gracias a la NES. Con la llegada de la nueva consola, Nintendo realizó auténticas obras maestras: "Super Mario World" (1991), "Super Mario Kart", "The Legend of Zelda: A Link to the Past", "Pilotwings", "Mario Paint" (1992), "Super Metroid", "Starfox", "Donkey Kong Country" (1994), "Yoshi's Island", "EarthBound" o "Killer Instinct" (1995) entre otros.
Nintendo tuvo muchísimo tiempo y calma para diseñar esta consola, la cual en el momento de su lanzamiento contaba con una potencia extraordinaria y superior a sus competidoras, a pesar de que pronto fue superada tecnológicamente por otras consolas que a pesar de ello no lograron tener éxito. Como de costumbre en Nintendo sus virtudes fueron la gigantesca variedad de juegos de una calidad cada día en aumento, el barato precio de fabricación y venta de la SNES, la fama ya obtenida por la empresa y la facilidad que suponía para los desarrolladores de los juegos, programar para esta consola.
Game Cube
En noviembre de 2001, es lanzada la Nintendo GameCube, una consola de nueva generación, que tendría que rivalizar con PlayStation 2 de Sony y Xbox de Microsoft. Buscando luchar contra la piratería, Nintendo desarrolla el GOD (GameCube Optical Disc, un formato de MiniDVD exclusivo de Nintendo con una capacidad de aproximadamente 1,5 GigaBytes de datos) para sus juegos. Para lograr piratear esta consola no solo era necesaria la modificación de hardware si no la modificación total del chasis, puesto que era imposible introducir en su lector DVD un DVD normal.
GameCube fue junto a la consola de Microsoft la consola más potente de su momento y tuvo su cuota de mercado entorno al 20%, algo superior a Xbox, pero muy inferior a PlayStation 2. La cantidad de consolas cúbicas vendidas a nivel mundial es de cerca de 33 millones.
Muchos creen que Nintendo fue demasiado conservadora con esta consola al eliminar las capacidades multimedia (no reproducía películas ni música, a diferencia de sus competidoras).
Wii, nombre de la consola sucesora del Gamecube, toma como punto de partida el salto de las 2D a las 3D que tuvo en su momento, cuando dió el salto de Super NES a Nintendo 64; o la sensación nueva que los jugadores sintieron la primera vez que jugaron en un verdadero entorno tridimensional con cámaras móviles con Mario 64. Desde el punto de vista de la empresa esa emoción y esa frescura no se debía a la belleza gráfica, sino a la novedad que suponía el poder controlar a un personaje libremente por un gran entorno con profundidad, altura y anchura. Esta vez Nintendo quiere transmitir algo tan nuevo como eso, pero fuera de la pantalla de televisión. Lo que puede hacer la máquina ya no es realmente importante, lo interesante, según ellos, es la forma en la que el jugador se comunica e interactúa con los juegos: la inmersión.
Según una cita famosa del presidente de Nintendo, Satoru Iwata: «La sensación es tan natural que tan pronto como se tiene el mando en la mano, la mente comienza a imaginar cómo algo así va a cambiar el mundo de los videojuegos para siempre»Wii marca una gran diferencia con todo lo desarrollado antes que ella en la industia del videojuego: Su mando inalámbrico llamado Wii-mote, con aspecto de mando a distancia tradicional de TV, puede captar los movimientos que el jugador realice en el espacio real y reproducirlos en el espacio virtual (en el juego). La consola puede detectar movimientos en todos los ejes, así como giros, profundidades, distancias, ángulos y velocidades gracias a su sensor que se coloca abajo o encima de la TV. Gracias al empleo de esta tecnologia, ya no es necesario pulsar un botón para golpear con una espada, basta con agitar el mando como si se tratase de una espada real para que el personaje haga lo propio en el juego. Ya no es necesario pulsar un botón para jugar a un juego de tenis, basta con mover el mando como una raqueta. El mando posee también funciones de vibración, un altavoz a través del cuál se reproducirán diversos sonidos (el sonido metálico de una espada si se utiliza el controlador como una espada, el golpe de una raqueta contra una pelota si se utiliza como una raqueta, el disparo de una pistola si se utiliza como una pistola), una memoria pequeña para almacenar ciertas informaciones como el registro de avatar Mii y diversos accesorios que se pueden conectar a él para aprovechar sus opciones especiales (carcasas de pistolas, un mando tradicional, una extensión "nunchuck" con joystick y otos periféricos).
Posteado por Victor a las 19:06 0 comentarios
Etiquetas: Artículos Variados